Organiza
Agenda
9:30h Recepción de asistentes y ponentes
10:00h Apertura del acto. Saludo y bienvenida por parte del moderador.
Arturo Criado, redactor jefe de Empresas y Medios de EL ESPAÑOL.
10:15h Mesa redonda 1. El futuro de las entidades financieras y de las fintech. Producto, plataforma y marketplace.
- ¿Todo lo que se denomina Fintech es Fintech?
- Desarrollo imparable del open banking y empoderamiento del cliente.
- Cómo mejorar la seguridad, velocidad y flexibilidad.
- Cómo transformar la experiencia del cliente.
- Cómo trazar estrategias viables que se adecuen a los cambios en las expectativas de los consumidores.
- ¿Qué lecciones se deben aprender y dónde están las líneas éticas?
- ¿Cuáles son los medios de pago más usados desde la apatición de las Fintech?
- ¿Cuándo se adoptará completamente la inteligencia artificial en la financiación al consumo?
- Nuevas prácticas en Fintech.
- Ofrecer servicios financieros más eficientes, evolucionar, retener y atraer el talento digital necesario para competir.
Ponentes confirmados:
Israel Rodríguez Ponce, director de Innovación, Alianzas y OpenBanking de Unicaja Banco.
Maite Archaga, directora de Bancassurance de MetLife en Iberia.
Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN y presidente del Círculo FinTech.
Rolf Cederstrom, CEO y Cofundador de Pagantis.
Gabriela Vara Orille, directora de Myinvestor.
.
11:00h Mesa redonda 2. Regulando la innovación: qué instrumentos son necesarios en el nuevo contexto digital.
- Nuevo marco regulatorio ante la revolución tecnológica:
- Cómo normativizar y regular la gran explosión del open banking. Directiva PSD2, Directiva Europea de Servicios de Pago.
- Revisión del anteproyecto de ley de sandbox, o banco de pruebas: ¿ofrece condiciones seguras para probar proyectos e innovaciones tecnológicas antes de su comercialización?
- Contenido y novedades de la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial.
- Equilibrio regulatorio entre la competencia, proteger a los consumidores y promover la innovación.
- Siguientes pasos: cómo lograr una normativa flexible que garantice privacidad, seguridad y protección.
- Cómo lidiar con las innovaciones tecnológicas que queden fuera de las regulaciones existentes.
Ponentes confirmados:
Vicente J. García Gil, presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED).
Mireia Badia, vicepresidenta de la Asociación de Crowlending Española.
Arturo González Mac Dowell, vicepresidente de la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI).
11:45h Conclusiones y cierre de la mesa.
12:00h Café y networking.
* La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.
Ponentes

Israel Rodríguez Ponce

Maite Archaga

Gabriela Vara Orille

Salvador Molina

Vicente J. García Gil

Mireia Badia

Rolf Cederstrom

Arturo González Mac Dowell

Arturo Criado
Colaboradores
Ubicación Evento
Torre de Cristal
Paseo Castellana, 259c. Madrid (auditorio planta 31)
¿Tienes alguna duda?

Si tienes cualquier duda sobre el evento, puedes ponerte en contacto con nosotros:
- Correo electrónico: eventos@elespanol.com
- Teléfono: 636 800 000 (Horario de Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00)